• Inicio
  • Blog
  • Otras opciones de ingreso más allá del aula
Otras opciones de ingreso más allá del aula

Otras opciones de ingreso más allá del aula

Dar clase es tan solo una de las opciones que tenés para generar ingresos. En este artículo, te cuento cuáles son esas otras posibilidades que tenés.


Después de muchos años de estudio y esfuerzo te recibiste de profe y comenzaste a dar clases. O quizás estés terminando la carrera. Enseñar te gusta y generás ingresos, pero no lo suficiente. La frustración aparece y te entiendo porque yo también estuve ahí.

Pero creeme cuando te digo que dar clase es tan solo una de las opciones que tenés para generar ingresos. En este artículo, te cuento cuáles son esas otras posibilidades que tenés: 

1) Creación de materiales: podés diseñar ebooks, guías, cuadernillos de actividades y todo lo que se te ocurra para vender a profes colegas, alumnos o personas relacionadas con tu sector que estén necesitando esa información. Para esto, te recomiendo usar canva y colocarle una licencia creative commons y si tenés tu marca registrada, aún mejor. 

2) Armado de planificación para otros profes: hoy en día muchos profes como vos, no cuentan con el tiempo ni la energía para armar sus clases con tiempo, por lo cual este es el servicio que necesitan. ¿A qué profe no le viene bien tener todas las planificaciones de un curso hechas?

3) Escribir un libro: este infoproducto es uno de los más valiosos y poderosos en los negocios. Todos los expertos en la materia lo recomiendan. Tené en cuenta que no es de un día para el otro y que tanto su confección como edición, promoción y venta llevan tiempo, pero vale totalmente la pena intentarlo si sentís que se te da la escritura y tenés mucho para comunicar en un área específica. En nuestro país, la obra debe estar registrada ante la Cámara Argentina del Libro. 

4) Participar como orador en conferencias: ¡no puedo creer que este año participaré en mi tercera conferencia! Esto sí que es algo que nunca imaginé pero estoy muy feliz de poder hacerlo. Las conferencias nos traen mucha visibilidad (por ende, más potenciales clientes), y nos ayuda a incrementar nuestra autoridad en el sector. ¡Animate!

5) Ser sponsor de eventos: Este es un recurso que comencé a probar este año también y me pareció una gran oportunidad para ganar visibilidad también y llegar a más personas. Estén atentos/as a los eventos en Educación o áreas relacionadas o donde estén sus potenciales clientes para poder inscribirse como Sponsors. Pueden hacerlo a la distancia y suelen haber 2 o 3 categorías de precios y de publicidad. 

6) Grabar cursos: quienes ya me conocen saben que soy fan de los cursos grabados; y es que es un beneficio grande para ganar tiempo y dinero. Además, se benefician también los alumnos que necesitan esta modalidad. Si necesitás apoyo en esto, recordá que tengo un curso específico para vos. 

7) Capacitar a otros profes en tu área de especialidad o en un tema en el que tengas experiencia o conocimiento: ¡Los profes también necesitamos capacitarnos! Pensá en tus colegas como posibles clientes también y expandí tu oferta!

8) Tener otro trabajo part-time: no te olvides que tener tu propio negocio de enseñanza puede complementarse tranquilamente con otro trabajo si así lo necesitás y que esto no tiene que ser así siempre. Estate dispuesto a adaptarte a las circunstancias y confiá en vos mismo/a.

Espero que estas ideas te hayan servido mucho. Recordá que si necesitás ayuda más personalizada, podés reservar una mentoría 1 a 1 conmigo haciendo click acá. ¡Te espero!

Dar clase es tan solo una de las opciones que tenés para generar ingresos. En este artículo, te cuento cuáles son esas otras posibilidades que tenés.

Te puede interesar
Cerrar X